eBiltegia

    • Euskara
    • Español
    • English
  • Contact Us
  • English 
    • Euskara
    • Español
    • English
  • Login
View Item 
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Research - Books and chapters
  • Books and chapters - Cooperativism
  • View Item
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Research - Books and chapters
  • Books and chapters - Cooperativism
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
LANKI_8_Sujeto_comunidad.pdf (347.0Kb)
Full record
Impact
Google Scholar
Microsoft Academic
Save the reference
Mendely
Title
Sujeto y comunidad: una noción subyacente al paradigma cooperativo
Lanki kuadernoak = Cuadernos Lanki ; 8
Author
Cristóbal, Rafael
Research Group
Kooperatibagintza, autoeraketa eta giza garapen iraunkorra
Published Date
2014-03
Publisher
LANKI Kooperatibismoaren Ikertegia
Keywords
Cooperativismo
Autogestión
Sujeto
Comunidad
Abstract
Los impulsores de este trabajo hemos querido acercarnos al eje sobre el que gira cualquier experiencia autogestionada y comunitaria. Por un lado, esta publicación fija la mirada en los dos actores pri ... [+]
Los impulsores de este trabajo hemos querido acercarnos al eje sobre el que gira cualquier experiencia autogestionada y comunitaria. Por un lado, esta publicación fija la mirada en los dos actores principales que determinan cualquier experiencia de autogestión: la persona y el grupo. El sujeto y la comunidad. Por otro lado, también señala otros factores que condicionan estos procesos: el tipo de liderazgo, la cultura y los ambientes que propician la autoconfianza y la importancia de las utopías. Las preguntas que han estado en el origen de este ensayo han sido: ¿Por qué la búsqueda del equilibrio entre el sujeto y la comunidad es una buena propuesta? ¿Se puede sostener que el sujeto crece y se hace en comunidad, y viceversa? El paradigma de personas y comunidades que se autogestionan y cooperan, ¿es una guía interesante para abordar los desafíos de este nuevo ciclo histórico? ¿Existen en la historia de este país elementos que nos permitan afirmar que contamos con una cultura marcada por experiencias de auto-gobernanza y de auto-organización? ¿Podrían servir de inspiración? Para ello hemos acudido al doctor y profesor Rafael Cristóbal; una persona que aglutina la sabiduría precisa para centrar esta primera aproximación al tema. [-]
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11984/1833
ISBN
978-84-616-9011-4
Document type
Book
Rights
© El autor
Access
Open Access
Collections
  • Books and chapters - Cooperativism [31]
What is eBiltegia?About eBiltegiaPublish your research in open access
Open Access at MUWhat is Open Science?Open Access institutional policyThe Library compiles and disseminates your publications

Browse

All of eBiltegiaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch groupsPublished atThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch groupsPublished at

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Harvested by:

OpenAIREBASE

Validated by:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Library
Contact Us | Send Feedback
DSpace
 

 

Harvested by:

OpenAIREBASE

Validated by:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Library
Contact Us | Send Feedback
DSpace