eBiltegia

    • Qué es eBiltegia 
    •   Acerca de eBiltegia
    •   Te ayudamos a publicar en abierto
    • El acceso abierto en MU 
    •   ¿Qué es la Ciencia Abierta?
    •   Política institucional de Acceso Abierto a documentos científicos y materiales docentes de Mondragon Unibertsitatea
    •   Política institucional de Acceso Abierto para datos de Investigacion de Mondragon Unibertsitatea
    •   Pautas preservacion digital eBiltegia
    •   La Biblioteca recoge y difunde tus publicaciones
    • Euskara
    • Español
    • English

Con la colaboración de:

  • Contacto
  • Español 
    • Euskara
    • Español
    • English
  • Sobre eBiltegia  
    • Qué es eBiltegia 
    •   Acerca de eBiltegia
    •   Te ayudamos a publicar en abierto
    • El acceso abierto en MU 
    •   ¿Qué es la Ciencia Abierta?
    •   Política institucional de Acceso Abierto a documentos científicos y materiales docentes de Mondragon Unibertsitatea
    •   Política institucional de Acceso Abierto para datos de Investigacion de Mondragon Unibertsitatea
    •   Pautas preservacion digital eBiltegia
    •   La Biblioteca recoge y difunde tus publicaciones
  • Login
Ver ítem 
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Ikerketa-Artikuluak
  • Artikuluak-Ingeniaritza
  • Ver ítem
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Ikerketa-Artikuluak
  • Artikuluak-Ingeniaritza
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/Abrir
CUESTIONARIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE USO Y USABILIDAD EN ENTORNOS INDUSTRIALES REVISIÓN DE LA LITERATURA.pdf (522.0Kb)
Registro completo
Impacto

Web of Science   

Google Scholar
Compartir
EmailLinkedinFacebookTwitter
Guarda la referencia
Mendely

Zotero

untranslated

Mets

Mods

Rdf

Marc

Exportar a BibTeX
Título
Cuestionarios para la evaluación de la experiencia de uso y usabilidad en entornos industriales: revisión de la literatura
Questionnaires for the evaluation of user experience and usability in industrial environments: bibliographic review
Autor-a
Apraiz, Ainhoa
Lasa, Ganix
Grupo de investigación
Centro de Innovación en Diseño
Versión
Version publicada
Derechos
© 2020 Dyna
Acceso
Acceso abierto
URI
https://hdl.handle.net/20.500.11984/6957
Versión del editor
http://dx.doi.org/10.6036/NT9845
Publicado en
DYNA New Technologies  Vol. 7, 2020
Editor
Dyna
Palabras clave
User eXperience (UX)
Usability
Evaluation questionnaire
Industry 4.0 ... [+]
User eXperience (UX)
Usability
Evaluation questionnaire
Industry 4.0
Human-Machine Interface
Experiencia de Usuario (UX)
Usabilidad
Cuestionarios de evaluación
Industria 4.0 [-]
Resumen
La Industria 4.0 está conduciendo a un nivel completamente nuevo de la automatización de los procesos, redefiniendo así el papel de las personas y alterando los actuales puestos de trabajo hacia forma ... [+]
La Industria 4.0 está conduciendo a un nivel completamente nuevo de la automatización de los procesos, redefiniendo así el papel de las personas y alterando los actuales puestos de trabajo hacia formatos aún desconocidos. En este contexto, el operador seguirá cobrando gran importancia, por lo que será crucial optimizar la interacción entre persona y máquina. Siendo la interfaz el eslabón que mayor vínculo genera entre el operador y la máquina, la experiencia de usuario (UX) que ofrece la HMI (Human-Machine Interface) se presenta como una nueva oportunidad de mejora. Un elemento esencial para el estudio de la UX es su evaluación, ya que permite identificar aspectos a mejorar o a mantener en las diferentes interfaces. Existe una serie de requisitos para una adecuada evaluación UX en las empresas de la industria. Los cuestionarios, además de cumplir con estos requisitos, son una herramienta ampliamente utilizada a la hora de evaluar la percepción de experiencia de usuario cuando interactúan con una interfaz. De este modo, existen diferentes cuestionarios estandarizados, pudiendo ser genéricos o abordar constructos específicos. El presente documento tiene por objetivo conocer la naturaleza de los cuestionarios de UX y usabilidad existentes, así como su evolución a lo largo de los años. Para ello, se realiza un estudio de Mapeo Sistemático (SM) de los cuestionarios UX considerando los campos de usabilidad, emociones y apariencia. La revisión permite identificar 32 cuestionarios estandarizados de UX y usabilidad, y conocer la naturaleza, así como su desarrollo, la incorporación y el uso que los cuestionarios han tenido a lo largo de los años. [-]

Industry 4.0 is leading to a completely new level of process automation, thus redefining the role of people and altering current workplaces towards unknown formats. In this context, the operator wi ... [+]
Industry 4.0 is leading to a completely new level of process automation, thus redefining the role of people and altering current workplaces towards unknown formats. In this context, the operator will continue to be of great importance, so it will be crucial to optimise the interaction between human and machine. As the interface is the main connection between the operator and the machine, the user experience (UX) offered by the HMI (Human-Machine Interface) is presented as a new opportunity for improvement. An essential element in the study of UX is its evaluation, as it enables to identify aspects that need to be improved or maintained in the different interfaces. There are a set of requirements for an adequate UX evaluation in the companies of the industry. The questionnaires, apart from meeting these requirements, they are a widely used tool for the evaluation of the perception of user experience when interacting with an interface. Thus, there are different standardised questionnaires, which can be generic or focus on specific constructs. This document aims to understand the nature of existing UX and usability questionnaires, as well as their evolution over the years. To this end, a Systematic Mapping (SM) study of UX questionnaires is carried out, considering the fields of usability, emotions and appearance. The review allows the identification of 32 standardised UX and usability questionnaires, and to know their nature, as well as their development, incorporation and the use that the questionnaires have had over the years. [-]
Colecciones
  • Artículos - Ingeniería [735]

Listar

Todo eBiltegiaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupos de investigaciónPublicado enEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupos de investigaciónPublicado en

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

OpenAIREBASERecolecta

Validado por:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Biblioteca
Contacto | Sugerencias
DSpace
 

 

Recolectado por:

OpenAIREBASERecolecta

Validado por:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Biblioteca
Contacto | Sugerencias
DSpace