eBiltegia

    • Qué es eBiltegia 
    •   Acerca de eBiltegia
    •   Te ayudamos a publicar en abierto
    • El acceso abierto en MU 
    •   ¿Qué es la Ciencia Abierta?
    •   Política institucional de Acceso Abierto a documentos científicos y materiales docentes de Mondragon Unibertsitatea
    •   Política institucional de Acceso Abierto para datos de Investigacion de Mondragon Unibertsitatea
    •   Pautas preservacion digital eBiltegia
    •   La Biblioteca recoge y difunde tus publicaciones
    • Euskara
    • Español
    • English

Con la colaboración de:

  • Contacto
  • Español 
    • Euskara
    • Español
    • English
  • Sobre eBiltegia  
    • Qué es eBiltegia 
    •   Acerca de eBiltegia
    •   Te ayudamos a publicar en abierto
    • El acceso abierto en MU 
    •   ¿Qué es la Ciencia Abierta?
    •   Política institucional de Acceso Abierto a documentos científicos y materiales docentes de Mondragon Unibertsitatea
    •   Política institucional de Acceso Abierto para datos de Investigacion de Mondragon Unibertsitatea
    •   Pautas preservacion digital eBiltegia
    •   La Biblioteca recoge y difunde tus publicaciones
  • Login
Ver ítem 
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Ikerketa-Artikuluak
  • Artikuluak-Ingeniaritza
  • Ver ítem
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Ikerketa-Artikuluak
  • Artikuluak-Ingeniaritza
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver/Abrir
Metodología para contemplar tensiones residuales en componentes de acero tratados térmicamente por temple y revenido.pdf (547.1Kb)
Registro completo
Impacto
Google Scholar
Compartir
EmailLinkedinFacebookTwitter
Guarda la referencia
Mendely

Zotero

untranslated

Mets

Mods

Rdf

Marc

Exportar a BibTeX
Título
Metodología para contemplar tensiones residuales en componentes de acero tratados térmicamente por temple y revenido
Autor-a
Telleria, Xuban
Cortabitarte Laucirica, Gurutz
Iglesias, Asier
Esnaola, Jon Ander
Llavori, Inigo
Martinez Agirre, Manex
Ugarte, Done
Anglada, E.
Arribas, M.
Gutierrez, T.
Grupo de investigación
Diseño y mecánica estructural
Otras instituciones
Tecnalia
Versión
Preprint
Acceso
Acceso embargado
URI
https://hdl.handle.net/20.500.11984/6835
Identificador
https://gef.es/wp-content/uploads/2024/02/revista-espanola-mecanica-fractura-vol5-junio2023.pdf
Publicado en
Revista Española de Mécanica de la Fractura  Vol. 5. Pp. 157-162. Junio, 2023
Primera página
157
Última página
162
Editor
Sociedad Española de Integridad Estructural - Grupo Español de Fractura SEIE-GEF
Palabras clave
tensiones residuales
Modelización
Temple y revenido
Residual stresses ... [+]
tensiones residuales
Modelización
Temple y revenido
Residual stresses
Modelling
Quenching and annealing
ODS 4 Educación de calidad
ODS 9 Industria, innovación e infraestructura [-]
Materia (Tesauro UNESCO)
Electromagnetismo
Clasificación UNESCO
Tecnología e ingeniería mecánicas
Resumen
Steel is currently used in various sectors as a structural material. This type of steel is subjected to heat treatments, mainly quenching and annealing, with the aim of modifying its microstructure an ... [+]
Steel is currently used in various sectors as a structural material. This type of steel is subjected to heat treatments, mainly quenching and annealing, with the aim of modifying its microstructure and increasing its mechanical strength. However, the cooling strategies used today in the industry lead to non-uniform cooling of the components. This has a direct impact on the generation of residual stresses and distortions in the components. Therefore, it is of vital importance to develop a numerical methodology to predict the non-homogeneous mechanical properties along the structural component, as well as the residual stresses generated. In this way, this methodology allows the non-homogeneous characteristics of the structural components to be predicted, so that they can be taken into account in subsequent in-service behaviour analyses. [-]

Actualmente, el acero se utiliza en diversos sectores como material estructural. Este tipo de aceros es sometido a tratamientos térmicos, temple y revenido principalmente, con el objetivo de modificar ... [+]
Actualmente, el acero se utiliza en diversos sectores como material estructural. Este tipo de aceros es sometido a tratamientos térmicos, temple y revenido principalmente, con el objetivo de modificar su microestructura y aumentar su resistencia mecánica. Sin embargo, las estrategias de enfriamiento empleadas hoy en día en la industria conllevan enfriamientos no uniformes de los componentes. Este hecho tiene un impacto directo en la generación de tensiones residuales y distorsiones en los componentes. Por lo tanto, es de vital importancia desarrollar una metodología numérica que permita predecir las propiedades mecánicas no homogéneas a lo largo del componente estructural y tensiones residuales generadas. De esta manera, esta metodología permite predecir las características no homogéneas de los componentes estructurales, para así poder contemplarlas en posteriores análisis de comportamiento en servicio. [-]
Financiador
Gobierno Vasco
Programa
Elkartek 2021
Número
KK-2021-00022
URI de la ayuda
Sin información
Proyecto
Metodología de modelización multi-escala proceso-microestructura-propiedades-desempeño para la agilización del diseño de materiales, procesos y componentes metálicos en la industria vasca (ICME)
Colecciones
  • Artículos - Ingeniería [735]

Listar

Todo eBiltegiaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupos de investigaciónPublicado enEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupos de investigaciónPublicado en

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

OpenAIREBASERecolecta

Validado por:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Biblioteca
Contacto | Sugerencias
DSpace
 

 

Recolectado por:

OpenAIREBASERecolecta

Validado por:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Biblioteca
Contacto | Sugerencias
DSpace