eBiltegia

    • Qué es eBiltegia 
    •   Acerca de eBiltegia
    •   Te ayudamos a publicar en abierto
    • El acceso abierto en MU 
    •   ¿Qué es la Ciencia Abierta?
    •   Política institucional de Acceso Abierto a documentos científicos y materiales docentes de Mondragon Unibertsitatea
    •   Política institucional de Acceso Abierto para datos de Investigacion de Mondragon Unibertsitatea
    •   Pautas preservacion digital eBiltegia
    •   La Biblioteca recoge y difunde tus publicaciones
    • Euskara
    • Español
    • English

Con la colaboración de:

  • Contacto
  • Español 
    • Euskara
    • Español
    • English
  • Sobre eBiltegia  
    • Qué es eBiltegia 
    •   Acerca de eBiltegia
    •   Te ayudamos a publicar en abierto
    • El acceso abierto en MU 
    •   ¿Qué es la Ciencia Abierta?
    •   Política institucional de Acceso Abierto a documentos científicos y materiales docentes de Mondragon Unibertsitatea
    •   Política institucional de Acceso Abierto para datos de Investigacion de Mondragon Unibertsitatea
    •   Pautas preservacion digital eBiltegia
    •   La Biblioteca recoge y difunde tus publicaciones
  • Login
Ver ítem 
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Ikerketa-Kongresuak
  • Kongresuak-Ingeniaritza
  • Ver ítem
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Ikerketa-Kongresuak
  • Kongresuak-Ingeniaritza
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/Abrir
Análisis de distribución de carga en husillos a bolas para altas cargas mediante modelos de elementos finitos optimizados.pdf (1.257Mb)
Registro completo
Impacto
Google Scholar
Compartir
EmailLinkedinFacebookTwitter
Guarda la referencia
Mendely

Zotero

untranslated

Mets

Mods

Rdf

Marc

Exportar a BibTeX
Título
Análisis de distribución de carga en husillos a bolas para altas cargas mediante modelos de elementos finitos optimizados
Autor-a
Sangalli, Luca
Oyanguren , Aitor
Larrañaga Amilibia, Jon
Ulacia, Ibai
Grupo de investigación
Diseño y mecánica estructural
Versión
Postprint
Derechos
© 2023 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Acceso
Acceso abierto
URI
https://hdl.handle.net/20.500.11984/6319
Publicado en
XXIV Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica  Las Palmas de Gran Canaria, 25-27 Octubre, 2023
Palabras clave
ODS 9 Industria, innovación e infraestructura
ODS 12 Producción y consumo responsables
Resumen
Los husillos a bolas son actuadores electro-mecánicos ampliamente utilizados en máquinas y mecanismos como solución de posicionamiento lineal, caracterizándose por su gran rigidez y capacidad de carga ... [+]
Los husillos a bolas son actuadores electro-mecánicos ampliamente utilizados en máquinas y mecanismos como solución de posicionamiento lineal, caracterizándose por su gran rigidez y capacidad de carga. Estos sistemas han ido sustituyendo a actuadores hidráulicos por motivos medioambientales y de costes, lo que han conllevado en diseños de husillos a bolas pensados para altas cargas. Para dimensionar husillos de alta carga, es un paso muy habitual optar por sumar circuitos de bolas en lugar de aumentar el diámetro, esto genera tuercas más esbeltas que los diseños para cargas menores. Diversos estudios previos mostraron, por diferentes métodos, que en estas situaciones, la distribución interna de fuerzas de contacto en las bolas no es uniforme a lo largo de la distancia axial. Esto provoca que no se cumpla la hipótesis de homogeneidad de carga que plantea la norma estando algunas bolas sobrecargadas. Los trabajos de la literatura utilizan modelos que no contemplan con suficiente detalle el problema, ya sea por falta de detalle en su desarrollo o falta da profundidad de análisis de las diferentes variables. En este trabajo se plantea un modelo por elementos finitos 3D, el cual se caracteriza por modelar los contactos de las bolas utilizando elementos de elásticos no-lineales con el fin de buscar eficiencia computacional en los modelos con gran cantidad de bolas. Habiendo generado y validado esta herramienta teóricamente, se ha realizado un análisis de diferentes variables que pudieran afectar a la distribución de carga. Con los resultados obtenidos, se ha demostrado que entre las variables más influyentes se encuentran la relación de esbeltez de la tuerca y la disposición de amarres de tuerca y eje. [-]
Colecciones
  • Congresos - Ingeniería [419]

Listar

Todo eBiltegiaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupos de investigaciónPublicado enEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupos de investigaciónPublicado en

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

OpenAIREBASERecolecta

Validado por:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Biblioteca
Contacto | Sugerencias
DSpace
 

 

Recolectado por:

OpenAIREBASERecolecta

Validado por:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Biblioteca
Contacto | Sugerencias
DSpace