Evaluación de la experiencia de usuario con monitorización fisiológicarevisión sistemática de la literatura
Evaluating user experience with physiological monitoring: a systematic literature review
dc.contributor.author | Apraiz, Ainhoa | |
dc.contributor.author | Lasa, Ganix | |
dc.contributor.author | Mazmela Etxabe, Maitane | |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T09:34:22Z | |
dc.date.available | 2025-04-15T09:34:22Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.issn | 2386-8406 | en |
dc.identifier.other | https://katalogoa.mondragon.edu/janium-bin/janium_login_opac.pl?find&ficha_no=163267 | en |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11984/6955 | |
dc.description.abstract | La Experiencia de Usuario (UX) es un factor clave y una oportunidad de mejora en las interfaces digitales. Su evaluación es una actividad esencial a la hora de estudiar la UX. Tradicionalmente, se ha evaluado retrospectivamente mediante encuestas y entrevistas. Sin embargo, la evaluación retrospectiva y subjetiva, no en todos los casos es el enfoque óptimo, ya que no mide la UX en el momento en el que se da la interacción entre persona y máquina, por lo que resulta ser propenso al error humano debido al recuerdo inexacto. Es por ello que resulta interesante utilizar la monitorización fisiológica para evaluar la UX durante la interacción. El objetivo de este documento es identificar testeos o casos de estudio de UX realizados con monitorización fisiológica hasta la actualidad. Para ello se ha realizado una revisión sistemática de la literatura (SLR) que ha permitido identificar 33 casos de estudio de UX realizados con monitorización fisiológica. Los resultados muestran que el interés por incorporar las tecnologías fisiológicas en estudios de UX es creciente. Aunque sea el campo de las soluciones app o web el ámbito en el que más se ha utilizado la monitorización fisiológica, cada vez son más los ámbitos que están empezando a incluirla. El electroencefalograma (EEG) ha resultado ser la herramienta fisiológica más utilizada en los casos de estudio analizados y el conjunto de herramientas que más se ha utilizado es la respuesta galvánica de la piel (Galvanic Skin Response, GSR) con el electrocardiograma (ECG). Además, se obtiene que el promedio de participantes depende de la herramienta fisiológica utilizada. Finalmente, se muestran las oportunidades de investigación identificadas: por un lado, la combinación de diferentes métodos y herramientas en la evaluación de la UX, y, por otro, la validación de un tamaño de muestra para los testeos de UX realizados con monitorización fisiológica. | es |
dc.language.iso | spa | en |
dc.publisher | Dyna | en |
dc.subject | User eXperience (UX) | en |
dc.subject | Systematic literature review (SLR) | en |
dc.subject | Monitorización fisiológica | es |
dc.subject | Experiencia de Usuario (UX) | es |
dc.subject | Revisión sistemática de la literatura | es |
dc.title | Evaluación de la experiencia de usuario con monitorización fisiológicarevisión sistemática de la literatura | es |
dc.title | Evaluating user experience with physiological monitoring: a systematic literature review | en |
dcterms.accessRights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | en |
dcterms.source | DYNA New Technologies | en |
local.contributor.group | Centro de Innovación en Diseño | es |
local.description.peerreviewed | true | en |
local.identifier.doi | https://doi.org/10.6036/NT10072 | en |
local.source.details | Vol. 8. N. 1, 2021 | en |
oaire.format.mimetype | application/pdf | en |
oaire.file | $DSPACE\assetstore | en |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | en |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | en |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Articles - Engineering [730]