eBiltegia

    • Qué es eBiltegia 
    •   Acerca de eBiltegia
    •   Te ayudamos a publicar en abierto
    • El acceso abierto en MU 
    •   ¿Qué es la Ciencia Abierta?
    •   Política institucional de Acceso Abierto a documentos científicos y materiales docentes de Mondragon Unibertsitatea
    •   Política institucional de Acceso Abierto para datos de Investigacion de Mondragon Unibertsitatea
    •   Pautas preservacion digital eBiltegia
    •   La Biblioteca recoge y difunde tus publicaciones
    • Euskara
    • Español
    • English

Con la colaboración de:

  • Contacto
  • Español 
    • Euskara
    • Español
    • English
  • Sobre eBiltegia  
    • Qué es eBiltegia 
    •   Acerca de eBiltegia
    •   Te ayudamos a publicar en abierto
    • El acceso abierto en MU 
    •   ¿Qué es la Ciencia Abierta?
    •   Política institucional de Acceso Abierto a documentos científicos y materiales docentes de Mondragon Unibertsitatea
    •   Política institucional de Acceso Abierto para datos de Investigacion de Mondragon Unibertsitatea
    •   Pautas preservacion digital eBiltegia
    •   La Biblioteca recoge y difunde tus publicaciones
  • Login
Ver ítem 
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Ikerketa-Artikuluak
  • Artikuluak-Hezkuntza
  • Ver ítem
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Ikerketa-Artikuluak
  • Artikuluak-Hezkuntza
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/Abrir
Percepciones del profesorado universitario y de futuros docentes hacia un modelo híbrido.pdf (298.4Kb)
Registro completo
Impacto

Web of Science   

Google Scholar
Compartir
EmailLinkedinFacebookTwitter
Guarda la referencia
Mendely

Zotero

untranslated

Mets

Mods

Rdf

Marc

Exportar a BibTeX
Título
Percepciones del profesorado universitario y de futuros docentes hacia un modelo híbrido. El caso de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea
Autor-a
Zubizarreta Pagaldai, Ane
Imaz Agirre, Ainara
Ipiña, Nagore
Departamento
KoLaborategia
Grupo de investigación
Berrikuntza eta esku-hartzea gizarte kulturanitz eta eleanitzetan
Versión
Version publicada
Derechos
© Las autoras
Acceso
Acceso abierto
URI
https://hdl.handle.net/20.500.11984/5638
Versión del editor
https://doi.org/10.15366/jospoe2021.14.003
Publicado en
Journal of Supranational Policies of Education  Nº 14, pp. 43-56. Número dedicado a: Competencias docentes, digitalización e inclusión: Claves para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 en tiempos de pandemia
Primera página
43
Última página
56
Editor
Universidad Autónoma de Madrid
Palabras clave
Modelo híbrido
Procesos de enseñanza y aprendizaje
Educación superior
Diseño tecno-pedagógico ... [+]
Modelo híbrido
Procesos de enseñanza y aprendizaje
Educación superior
Diseño tecno-pedagógico
Hybrid model of teaching and learning
Higher education
Techno-pedagogical design [-]
Resumen
La crisis provocada por la COVID-19 ha promovido que los entornos tanto online como híbridos adquieran un gran protagonismo en todas las etapas del sistema educativo. Este desafío ha suscitado la vi ... [+]
La crisis provocada por la COVID-19 ha promovido que los entornos tanto online como híbridos adquieran un gran protagonismo en todas las etapas del sistema educativo. Este desafío ha suscitado la visibilización de retos relacionados con la competencia digital del profesorado en general y los conocimientos sobre el diseño tecnopedagógico en particular. Sin embargo, las percepciones del profesorado juegan un rol esencial en la respuesta de las instituciones a los nuevos retos. La investigación que se presenta en este artículo se enmarca en ese contexto y tiene como objetivo analizar las percepciones tanto de los estudiantes del Grado de Educación Primaria (n=89) como los docentes del mismo (n=24) hacia el modelo híbrido implantado. Los resultados obtenidos de las encuestas diseñadas ad-hoc muestran que los participantes valoran la implementación del modelo híbrido de forma positiva. Sin embargo, el alumnado ha identificado cuatro elementos particulares del modelo híbrido que parecen influir en el proceso de enseñanza-aprendizaje: la narrativa, la integración de contextos, la sincronía y el feedback. [-]

The crisis caused by COVID-19 has fostered online and hybrid environments to play a paramount role in all educational stages. This situation has also promoted the visibility of challenges related to ... [+]
The crisis caused by COVID-19 has fostered online and hybrid environments to play a paramount role in all educational stages. This situation has also promoted the visibility of challenges related to the digital competence of teachers and knowledge about techno-pedagogical design. However, teachers' perceptions still play an essential role in the response of institutions to new challenges. The research presented in this article is framed in this context and aims to analyze the perceptions of both the teacher students enrolled in Primary Education Degree (n= 89) and teachers of Degree (n= 24) towards the implanted hybrid model. The results obtained from the ad-hoc designed questionnaire show that the participants value the implementation of the hybrid model positively. However, four aspects of the hybrid model have been identified that seem to influence the teaching-learning process: narrative, context integration, synchrony, and feedback. [-]
Colecciones
  • Artículos - Educación [111]

Listar

Todo eBiltegiaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupos de investigaciónPublicado enEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupos de investigaciónPublicado en

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

OpenAIREBASERecolecta

Validado por:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Biblioteca
Contacto | Sugerencias
DSpace
 

 

Recolectado por:

OpenAIREBASERecolecta

Validado por:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Biblioteca
Contacto | Sugerencias
DSpace