Izenburua
Diferencia en las percepciones sobre las prácticas de gestión de personas entre mano de obra directa e indirecta. Estudio de caso de una cooperativa de MONDRAGONArgitalpen data
2022Dokumentu-mota
ArtikuluaArtikuluaHizkuntza
GaztelaniaEskubideak
@ Los autoresSarbidea
Sarbide irekiaArgitaratzailearen bertsioa
https://doi.org/10.5209/reve.81815Non argitaratua
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos  Vol. 141, e81815Argitaratzailea
Universidad Complutense de MadridGako-hitzak
CooperativasGestión de recursos humanos
Satisfacción en el trabajo
Laburpena
El principal objetivo de la presente investigación es analizar, basándose en la teoría AMO, las diferencias en las percepciones de las personas trabajadoras de mano de obra directa e indirecta con res ... [+]
El principal objetivo de la presente investigación es analizar, basándose en la teoría AMO, las diferencias en las percepciones de las personas trabajadoras de mano de obra directa e indirecta con respecto a las prácticas de gestión de  personas  implantadas  en  una  cooperativa  de  MONDRAGON.  La  literatura  académica  haprestado  poca  atención  a cómo perciben las personas trabajadoras las prácticas de gestión de personas en las cooperativas teniendo en cuenta la variable  del  tipo  de  mano  de  obra  (directa  e  indirecta).  El  análisis  se  ha  realizado  mediante  un  estudio  de  caso, combinando  el  enfoque  cuantitativo  y  cualitativo.  Los  resultados  de  la  investigación  muestran  que,  en  el  seno  de  una misma cooperativa y en lo que a las prácticas de gestión de personas se refiere, existen diferencias significativas en las percepciones de  las  personas  trabajadoras  de  mano  de  obra  directa  e  indirecta.  Ello  se  debe  a  las  diferentes características,  trabajos  y/o  tareas  que  desarrollan  ambos  colectivos,  lo  que  se  traduce  en  comportamientos  y percepciones diferentes.  El presente  estudio  pretende  servir  a  las  organizaciones,  y  sobre  todo  a  los  departamentos  de gestión de  personas  de  las  mismas,  como  input  de  reflexión  sobre  cómo  se  aproximan  a  las  personas  trabajadoras  y cómo  tienen  diseñados  sus  procesos  de  gestión  de  personas,  animándolas  a  personalizar  las  mismas  según  el  tipo  de mano de obra. [-]
Sponsorship
Diputación Foral de GipuzkoaProjectu ID
Programa para la promoción de empresas comprometidas con las personas y el territorio 2017Bildumak
Item honek honako baimen-fitxategi hauek dauzka asoziatuta:



                          
                    
















