eBiltegia

    • Qué es eBiltegia 
    •   Acerca de eBiltegia
    •   Te ayudamos a publicar en abierto
    • El acceso abierto en MU 
    •   ¿Qué es la Ciencia Abierta?
    •   Política institucional de Acceso Abierto a documentos científicos y materiales docentes de Mondragon Unibertsitatea
    •   Política institucional de Acceso Abierto para datos de Investigacion de Mondragon Unibertsitatea
    •   Pautas preservacion digital eBiltegia
    •   La Biblioteca recoge y difunde tus publicaciones
    • Euskara
    • Español
    • English

Con la colaboración de:

  • Contacto
  • Español 
    • Euskara
    • Español
    • English
  • Sobre eBiltegia  
    • Qué es eBiltegia 
    •   Acerca de eBiltegia
    •   Te ayudamos a publicar en abierto
    • El acceso abierto en MU 
    •   ¿Qué es la Ciencia Abierta?
    •   Política institucional de Acceso Abierto a documentos científicos y materiales docentes de Mondragon Unibertsitatea
    •   Política institucional de Acceso Abierto para datos de Investigacion de Mondragon Unibertsitatea
    •   Pautas preservacion digital eBiltegia
    •   La Biblioteca recoge y difunde tus publicaciones
  • Login
Ver ítem 
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Ikerketa-DoktoregoTesiak
  • DoktoregoTesiak-EnpresaEtaEkonomia
  • Ver ítem
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Ikerketa-DoktoregoTesiak
  • DoktoregoTesiak-EnpresaEtaEkonomia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/Abrir
LauraMarcelaLopez_Tesis_2012.pdf (4.807Mb)
Registro completo
Impacto

Web of Science   

Google Scholar
Compartir
EmailLinkedinFacebookTwitter
Guarda la referencia
Mendely

Zotero

untranslated

Mets

Mods

Rdf

Marc

Exportar a BibTeX
Título
Los mecanismos de redes y la dimensión cultural, individualismo y colectivismo: supervivencia de algunos prodes de Antioquia, Bogotá, Tolima y Caldas
Autor-a
López Posada, Laura Marcela
Dirección
Ugarte Elorza, Luxio
Gago García, Mónica
Fecha de lectura
2012-07-26
Grupo de investigación
Transformación de modelos de negocio
Gestión estratégica de personas
Derechos
@ Laura Marcela López Posada
Acceso
Acceso abierto
URI
https://hdl.handle.net/20.500.11984/5200
Versión del editor
https://doi.org/10.48764/ypbj-ya82
Editor
Mondragon Unibertsitatea. Enpresagintza Fakultatea
Palabras clave
Redes de empresas
Concentración económica
Comportamiento en la organización
Colombia
Resumen
En este estudio se analiza la influencia de los mecanismos de red, huecos estructurales y cerramiento de red, y la dimensión cultural, individualismo y colectivismo en la supervivencia de algunos Prod ... [+]
En este estudio se analiza la influencia de los mecanismos de red, huecos estructurales y cerramiento de red, y la dimensión cultural, individualismo y colectivismo en la supervivencia de algunos Prodes estudiados en regiones de Colombia, tales como: Antioquia, Bogotá, Tolima y Caldas. En estas cuatro regiones se estudiaron nueve Prodes, de los cuales cinco coresponden a Antioquia, dos a Tolima, uno a Bogotá y uno a Caldas. Los Prodes se estudiaron a través de cuatro seccionales regionales de la entidad gremial Acopi (Antioquia, Tolima, Bogotá-Cundinamarca y Caldas), institución líder en el desarrollo, promoción y consolidación de la estrategia de asociatividad Prodes en Colombia. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, enriquecido con el desarrollo de 60 entrevistas en profundidad, tres historias de vida, dos focus group y la observación como técnica de investigación transversal al desarrollo del trabajo de campo. Los resultados de la investigación demuestran que los cinco Prodes de Antioquia se caracterizan por tener relaciones de cerramiento, huecos estructurales, y comportamientos colectivistas entre empresarios participantes de dichos grupos asociativos, y estas características guardan relación con la supervivencia y permanencia de dichos grupos en el mercado regional; mientras los Prodes estudiados en Ibagué, Bogotá y Caldas muestran débiles relaciones sociales hacia dentro y hacia fuera del grupo, y comportamientos individualistas entre empresarios participantes de dichos grupos asociativos, y estas características tienen relación con la no supervivencia y desaparición de dichos Prodes del mercado. [-]
Colecciones
  • Tesis - Economía y empresa [43]

Listar

Todo eBiltegiaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupos de investigaciónPublicado enEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupos de investigaciónPublicado en

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

OpenAIREBASERecolecta

Validado por:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Biblioteca
Contacto | Sugerencias
DSpace
 

 

Recolectado por:

OpenAIREBASERecolecta

Validado por:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Biblioteca
Contacto | Sugerencias
DSpace