Search
Now showing items 1-10 of 22
Condicionantes del acceso al mercado de las tecnologías genéticas/genómicas. La evaluación económica como ejemplo de criterio de decisión en la inclusión de Oncotype Dx©
(Mondragon Unibertsitatea. Enpresagintza Fakultatea, 2017)
La presente tesis doctoral aborda el análisis de las dificultades que presentan los test y tecnologías genéticas para lograr su incorporación a las carteras asistenciales sanitarias. A la luz de la relevancia del precio y ...
Estudio sobre la influencia de las dimensiones de la responsabilidad social corporativa en la reputación corporativa, la calidad del servicio percibido y la lealtad de los usuarios
(Mondragon Unibertsitatea. Enpresagintza Fakultatea, 2014)
En la presente tesis se presentan los resultados obtenidos en el estudio sobre el impacto de las distintas dimensiones que forman la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la percepción
de los usuarios de las entidades ...
Innovación de usuario en el sector de la bicicleta de montaña: el caso de la comunidad online de la Orbea Oiz en ForoMTB
(Mondragon Unibertsitatea. Enpresagintza Fakultatea, 2018)
Las comunidades de usuarios online son una de las mejores muestras de cómo los usuarios conversan sobre aquello que los apasiona. En este trabajo se analiza la que sirve para que usuarios de la Orbea Oiz, un modelo de ...
La semiosfera Eroski: monografía de un proyecto cooperativo analizado desde la semiótica de la cultura
(Mondragon Unibertsitatea. Enpresagintza Fakultatea, 2013)
Eroski, S. Coop. (ESC), empresa matriz de Grupo Eroski (GE), cuarto “holding” en el ranking de empresas de
distribución de España3 lo componen 47.844 personas, de las que 8.900 son socias trabajadoras de ESC. Y
como ...
Los mecanismos de redes y la dimensión cultural, individualismo y colectivismo: supervivencia de algunos prodes de Antioquia, Bogotá, Tolima y Caldas
(Mondragon Unibertsitatea. Enpresagintza Fakultatea, 2012)
En este estudio se analiza la influencia de los mecanismos de red, huecos estructurales y cerramiento de red, y la dimensión cultural, individualismo y colectivismo en la supervivencia de algunos Prodes estudiados en ...
Subvenciones, innovación y competitividad: prácticas de gestión en cooperativas industriales del País Vasco
(Mondragon Unibertsitatea. Enpresagintza Fakultatea, 2011)
En las próximas páginas, se exponen los resultados obtenidos en la investigación desarrollada en cooperativas industriales del País Vasco, en torno al efecto que las subvenciones públicas han generado en su actividad ...
Estudio empírico sobre globalización del proceso productivo de Mondragon y su impacto socioeconómico. Confluencia entre globalización, RSE, empresa y desarrollo
(Mondragon Unibertsitatea. Enpresagintza Fakultatea, 2012)
MONDRAGON surgió en el año 1956, y ha superado ya los cincuenta años de vida. A cierre del año
2010 empleaba a 83.859 personas en más de 240 empresas, de las cuales cerca de la mitad son
cooperativas, ubicadas en los ...
Las relaciones colaborativas interempresariales en el sector de componentes de automoción en la Comunidad Autónoma del País Vasco: Colaboración cliente-proveedor en el caso de Autocap
(Mondragon Unibertsitatea. Enpresagintza Fakultatea, 2019)
La competitividad de las empresas depende en gran medida de la capacidad de dar respuesta a las necesidades de sus clientes para crear mayor valor añadido. Las demandas de los clientes son cada vez más exigentes y complejas ...
El valor agregado en origen en las cooperativas agropecuarias. Estudio de caso de la Unión Agrícola de Avellaneda Coop. Ltda. (Argentina)
(Mondragon Unibertsitatea. Enpresagintza Fakultatea, 2017)
Las cooperativas agropecuarias desempeñan un papel importante en la agricultura argentina, especialmente para el pequeño y mediano productor. Estas, muchas veces, representan la única alternativa real para participar en ...
Diversificación e innovación abierta en el Grupo Mondragon: un estudio de casos
(Mondragon Unibertsitatea. Enpresagintza Fakultatea, 2018)
Las actividades empresariales, igual que ocurre con las especies, tienen su ciclo de vida, y si no son capaces de evolucionar para adaptarse al entorno cambiante, corren el riesgo de desaparecer. El día a día de las ...