eBiltegia

    • Qué es eBiltegia 
    •   Acerca de eBiltegia
    •   Te ayudamos a publicar en abierto
    • El acceso abierto en MU 
    •   ¿Qué es la Ciencia Abierta?
    •   Política institucional de Acceso Abierto a documentos científicos y materiales docentes de Mondragon Unibertsitatea
    •   Política institucional de Acceso Abierto para datos de Investigacion de Mondragon Unibertsitatea
    •   Pautas preservacion digital eBiltegia
    •   La Biblioteca recoge y difunde tus publicaciones
    • Euskara
    • Español
    • English

Con la colaboración de:

  • Contacto
  • Español 
    • Euskara
    • Español
    • English
  • Sobre eBiltegia  
    • Qué es eBiltegia 
    •   Acerca de eBiltegia
    •   Te ayudamos a publicar en abierto
    • El acceso abierto en MU 
    •   ¿Qué es la Ciencia Abierta?
    •   Política institucional de Acceso Abierto a documentos científicos y materiales docentes de Mondragon Unibertsitatea
    •   Política institucional de Acceso Abierto para datos de Investigacion de Mondragon Unibertsitatea
    •   Pautas preservacion digital eBiltegia
    •   La Biblioteca recoge y difunde tus publicaciones
  • Login
Ver ítem 
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Ikerketa-DoktoregoTesiak
  • DoktoregoTesiak-Ingeniaritza
  • Ver ítem
  •   eBiltegia MONDRAGON UNIBERTSITATEA
  • Ikerketa-DoktoregoTesiak
  • DoktoregoTesiak-Ingeniaritza
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/Abrir
LópezdeVergaraVicenteUnai_tesis.pdf (15.72Mb)
Registro completo
Impacto

Web of Science   

Google Scholar
Compartir
EmailLinkedinFacebookTwitter
Guarda la referencia
Mendely

Zotero

untranslated

Mets

Mods

Rdf

Marc

Exportar a BibTeX
Título
Curado microondas de resinas furánicas reforzadas con fibra de basalto: caracterización a fuego y a impacto
Autor-a
Lopez de Vergara Vicente, Unai
Dirección
Sarrionandia Ariznabarreta, Mª Asun
Gondra Zubieta, Koldo
Fecha de lectura
2014-04-11
Grupo de investigación
Tecnología de plásticos y compuestos
Derechos
© Unai Lopez de Vergara Vicente
Acceso
Acceso abierto
URI
https://hdl.handle.net/20.500.11984/1763
Versión del editor
https://doi.org/10.48764/3vn5-yh30
Editor
Mondragon Unibertsitatea. Goi Eskola Politeknikoa
Palabras clave
Materiales compuestos
Cinética química
Propiedades de materiales
Dispositivos de microondas
Resumen
En esta tesis se ha llevado a cabo el estudio de las resinas furánicas provenientes de materias primas de origen natural y renovable, que han sido empleadas en el desarrollo de materiales compuestos m ... [+]
En esta tesis se ha llevado a cabo el estudio de las resinas furánicas provenientes de materias primas de origen natural y renovable, que han sido empleadas en el desarrollo de materiales compuestos mediante el curado por microondas para aplicaciones de fuego e impacto. El trabajo se ha dividido en dos partes. Por un lado, se ha caracterizado químicamente la resina empleada y se ha realizado un estudio cinético de su reticulación. Por otro lado, se han analizado las propiedades tanto a impacto como a fuego de los materiales compuestos formados por la propia resina y refuerzo de basalto. Inicialmente, se ha caracterizado la resina furánica mediante las técnicas analíticas de resonancia magnética nuclear (tanto de carbono como de hidrogeno), espectroscopía infrarroja, análisis elemental, termogravimetría, cromatografía de permeación en gel, etc. Se ha determinado que es una resina con bajo contenido en alcohol furfurílico (<1%), modificada con urea, peso molecular medio numérico de 139 Da, peso molecular medio másico de 324 Da, de estructura con puentes éter y metileno entre anillos furánicos y un 15% de contenido en agua. Posteriormente, se han estudiado los mecanismos de reacción y curado de la resina furánica mediante métodos calorimétricos. Se ha observado que los parámetros cinéticos varían ligeramente en función del método empleado. De acuerdo con la variación de la energía de activación con la conversión, se puede deducir que la polimerización se desarrolla en base a cinéticas multi-etapa: formación inicial de especies activas, reacciones de condensación, reacciones en paralelo (Diels-Alder, conjugación, etc.) y el cambio final al control difusional. Además, se ha analizado el curado por microondas de la resina furánica y se ha comparado con el curado térmico. Los resultados han mostrado que el curado por microondas requiere tiempos de curado y costes energéticos inferiores (se reducen ambos a la mitad). Se han fabricado compuestos furánicos reforzados con tejido bidireccional de basalto mediante la tecnología de laminado manual curado térmicamente y laminado manual curado por microondas. Los materiales compuestos obtenidos han sido caracterizados física, mecánica y térmicamente. En lo que se refiere a la caracterización mecánica, los materiales han sido sometidos a ensayos de impacto biaxial instrumentado de baja energía. Los materiales compuestos curados por microondas presentan valores superiores de resistencia a cortadura interlaminar (13%), de umbral de delaminación (5%), de carga máxima (18%) y de umbral de penetración (15%). En este apartado, también se ha evaluado el comportamiento frente al fuego de los materiales compuestos desarrollados utilizando el cono calorimétrico, donde el efecto del microondas es mínimo. De esta manera se han desarrollado estos nuevos eco-composites y se han estudiado sus características principales en lo que se refiere al comportamiento a impacto y reacción al fuego, dos de los requisitos más exigentes y demandados hoy en día. [-]
Colecciones
  • Tesis - Ingeniería [238]

Listar

Todo eBiltegiaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupos de investigaciónPublicado enEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupos de investigaciónPublicado en

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

OpenAIREBASERecolecta

Validado por:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Biblioteca
Contacto | Sugerencias
DSpace
 

 

Recolectado por:

OpenAIREBASERecolecta

Validado por:

OpenAIRERebiun
MONDRAGON UNIBERTSITATEA | Biblioteca
Contacto | Sugerencias
DSpace