Título
Amor, sexo, matrimonio. Opiniones y prácticas de jóvenes de origen marroquí en la sociedad vascaGrupo de investigación
Hezkuntza berrikuntzaInnovación educativa
Gizarte zientziak, erronkak eta arrakalak
Ciencias sociales, retos y brechas
Versión
Version publicada
Derechos
Derechos de autor 2025 Ane Urizar, Amelia BarquínAcceso
Acceso abiertoVersión del editor
https://doi.org/10.5565/rev/athenea.3604Publicado en
Athenea Digital Vol. 25, Núm. 2, e3604Primera página
1Última página
23Editor
Universitat Autònoma de BarcelonaPalabras clave
Inmigración
Jóvenes
Amor
Sexualidad ... [+]
Jóvenes
Amor
Sexualidad ... [+]
Inmigración
Jóvenes
Amor
Sexualidad
Islam
Immigration
Youth
Love
Sexuality
Islam [-]
Jóvenes
Amor
Sexualidad
Islam
Immigration
Youth
Love
Sexuality
Islam [-]
Materia (Tesauro UNESCO)
InmigraciónClasificación UNESCO
Sociología culturalResumen
En este trabajo analizamos las opiniones y prácticas en el terreno del amor, el sexoy el matrimonio de un grupo de chicas y chicos de origen marroquí que se definencomo musulmanes en la sociedad vasca ... [+]
En este trabajo analizamos las opiniones y prácticas en el terreno del amor, el sexoy el matrimonio de un grupo de chicas y chicos de origen marroquí que se definencomo musulmanes en la sociedad vasca. Utilizamos una metodología cualitativa,basada enel análisis de contenido de entrevistas y grupos de discusión. Los resul-tados muestran esas prácticas y opiniones, así como las prescripciones y restric-ciones que experimentan estos chicos y chicas en su entorno, y que son más exi-gentes con estas últimas. Asimismo, muestran cómo perciben esas limitaciones, ytambién sus estrategias para afrontarlas en el cruceentre valores de distinta pro-cedencia, mientras viven continuidades y rupturas, entre tradición y cambio. [-]
In this paper, we analyze the opinions and practices in the fields of love, sex, andmarriage of a group of girls and boys of Moroccan origin who define themselvesas Muslims in Basque society. We used ... [+]
In this paper, we analyze the opinions and practices in the fields of love, sex, andmarriage of a group of girls and boys of Moroccan origin who define themselvesas Muslims in Basque society. We used a qualitative methodology based on con-tent analysis of interviews and focus groups. The results highlight both their prac-tices and views, as well as the social prescriptions and restrictions they experiencein their environment, which are more demanding for young women. They also re-veal how these young people perceive such limitations and the strategies they em-ploy to navigate them at the intersection of different value systems, as they expe-rience both continuities and ruptures between tradition and change. [-]
Colecciones
- Artículos - Educación [116]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: