Título
Valores normativos de actividad física y sedentarismo en escolares vascos de 5 a 18 años: Un estudio basado en acelerometríaAutor-a
Autor-a (de otra institución)
Grupo de investigación
Hezkuntza berrikuntzaInnovación educativa
Hezkuntza prozesuak
Procesos educativos
Otras instituciones
Universidad de DeustoKirolene: Kirol Irakaskuntzen Ikastetxe Publikoa
Universidad Euneiz
Versión
Version publicada
Derechos
© Revista Española de Educación Física y Deporte (REEFD)Acceso
Acceso abiertoVersión del editor
https://doi.org/10.55166/reefd.v439i2.4475Publicado en
Revista Española de Educación Física y Deporte (REEFD) 439(2)Primera página
1Última página
18Editor
Consejo COLEFPalabras clave
Comportamiento sedentario
Niños
Adolescentes
Salud infantil ... [+]
Niños
Adolescentes
Salud infantil ... [+]
Comportamiento sedentario
Niños
Adolescentes
Salud infantil
Valores de referencia
Sedentary behaviour
Children
Adolescents
Child health
Reference values [-]
Niños
Adolescentes
Salud infantil
Valores de referencia
Sedentary behaviour
Children
Adolescents
Child health
Reference values [-]
Materia (Tesauro UNESCO)
Educación físicaClasificación UNESCO
Niveles y temas de educaciónResumen
Este estudio tiene como objetivo proporcionar valores de referencia para la actividad física y comportamientos sedentarios en escolares de entre 5 y 18 años de Euskadi. Se realizó un análisis transver ... [+]
Este estudio tiene como objetivo proporcionar valores de referencia para la actividad física y comportamientos sedentarios en escolares de entre 5 y 18 años de Euskadi. Se realizó un análisis transversal en una muestra de 1073 escolares (536 chicos y 537 chicas),utilizando actigrafía para medir tanto los niveles de actividad física (ligera, moderada, vigorosa y moderada a vigorosa), así como el tiempo dedicado a comportamientos sedentarios. Los resultados muestran una disminución progresiva en los niveles de actividad física a medida que aumenta la edad, mientras que el tiempo de comportamientos sedentarios aumenta de manera significativa. Además, se observaron diferencias entre sexos, donde las niñas presentan una tendencia a comportamientos más sedentarios que los niños, especialmente durante la adolescencia. Los profesionales de la educación físico-deportiva pueden emplear estos resultados como un recurso de evaluación educativa para analizar con mayor profundidad la conexión entre el nivel de actividad física y factores como el rendimiento académico o la salud, permitiéndoles diseñar intervenciones más adecuadas que reduzcan el sedentarismo y promuevan la práctica de ejercicio en esta población. [-]
The aim of this study was to provide reference values for physical activity and sedentary behaviors in schoolchildren aged 5 to 18 years in the Basque Country. A cross-sectional analysis was conducted ... [+]
The aim of this study was to provide reference values for physical activity and sedentary behaviors in schoolchildren aged 5 to 18 years in the Basque Country. A cross-sectional analysis was conducted in a sample of 1073 schoolchildren (536 boys and 537 girls), using actigraphy to measure both physical activity levels (light, moderate, vigorous and moderate to vigorous) and time spent in sedentary behaviors. The results show a progressive decrease in physical activity levels with increasing age, while the time spent in sedentary behaviors increases significantly. In addition, gender differences were observed, with girls showing a tendency for more sedentary behaviors than boys, especially during adolescence. Physical education and sports professionals can use these results as an educational evaluation resource to analyse in greater depth the connection between the level of physical activity and factors such as academic performance or health, allowing them to design more appropriate interventions that reduce sedentary lifestyles and promote exercise in this population [-]
Colecciones
- Artículos - Educación [114]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: