Transkripzio hau adimen artifizial bat erabiliz sortu da, gizakiaren esku-hartzerik gabe. / Esta transcripción ha sido generada mediante el uso de una inteligencia artificial, sin intervención humana. / This transcription was generated by artificial intelligence, without human intervention. Gestión obrera - 1 Arbor - Nº 30 1/24/21 Junio 1948 Gestión obrera en Inglaterra? Federico Rodriguez - En ambas postguerras se han producido idénticos movimientos que tratan de incorporar al trabajador a la disección de la in¬ ¬dustria Se apoya en los resultados logrados durante la guerra en mu¬ ¬chos establecimientos industriales, nos ejemplo Talleres Renault de Argelia que aumenteros, su producción en 50 por 100 al implantan de la gestión. las constituciones modernas de Francia. Italia (preámbulo y art. 46 -) incorporan a las mismos esta doctrina. En Inglaterra para el año 1910 la Asociación L. C. A. cuya finalidad era conseguir una organización de la industria basada en el principio de trabajo asociado llegó a contar con 150 empresas Durante la guerra 1914 - 18 los trabajadores fueron asociados no solo a la marcha de la industria, sinos - la marcha de la nación, incluyendo un delegado de las trada Mirus en el fabineto de guerra - Mas pesticularmente, fueron asocia. ¬dos a la dirección de la industria mediante un movimien¬ ¬to en favor de esta incorporación, concretado en el año 1917 con el Uribley Reporte presentado en esto año a los co¬ munes, que fué a su vez, consecuencia de un Recons¬ ¬trucción conmite organizado en marzo de 1916. por el gobierno. Una de las secciones de ese amite crea¬ la inspirada por ... Uibley que tenía como finalidad mejorar las relaciones entre obreros y patronos El plan ideado consistia en un consejo Nacional de Economía y Consejos de distrito y límites de Fabrica. formados por un mimero igual de patronos y de obreros Entra las funciones encomendades estaba la de con colabo¬ ¬ración permanente de patrimos y obreros condiciones de trabajo, salarios, ligulación e investigación industrial y formación profesional, puerdos o propuestos solo se podia tomar por la mayoría de ambos bandos Gestión obrera - 2 Los informes Uhibley fueron aceptactos en lo que resputaba a la organización empleo nacional y reprobados por los industria - las en lo referente plano comarcal y calleres El suva las trada Unios se oponian a su establecimiento por entender que mermaban un facultades ... En octubre 1949 solo se habian establecido consejos en 46 industrias tentamente fueron decayendo, debido a que los sindicatos pre¬ ¬ferian valerse de sus organizaciones a establecer otras nuevas en ¬tidades. El Congreso de las trada Unives de 1916 en Birmincha limitaba la intervención de los obreros cerca de los patronos a través de estos organismos mixtos a la determinación del horario de trabajo y de los salarios, reprobando otra intervención por este medio En 1928 las mismos trada Univus formularon el proyecto de un Consejo Nacional Industrial, con deseos de insertar en la misma dirección de la economiabritiónica la propiadiracia ¬no. El 50% de miembros en dicho organismo serian nombrados por el Consejo general del Congreso de las trada Univar y la otra mitad por la Federación de Industrian Británicas y Confederación Nacional de Empresarios - Este consejo enderia el progreso industrial, funcionaría como comite ¬mirto de conciliación y fomentaria la investigación industrial. El mismo año 1929 el Comite para la Industrias creado por el gobierno el año 1924 para estudio de estos problemas formado una propues la análoga a la de las grada Unioras y el 27 Enero 1930 algo ¬biermo creo en consejo económico consultivo, presidido por el primer ministro y formado por varios mientos del gobierno incorporaba del Secretono general de las trada Unores y se ocupaba¬ de los problemas económicos y del comercio - En 1934 se con aprobó en los comunes la creación de Consejos indus¬ ¬das paratorios, con independencia del Consejo económico Consulta encomendandoles, las cuestiones referentes a los contratos colectivos ... Durante la última guerra han funcionalo comiten comutivos para la in¬ ¬dustria, acordades despues que las grada Unidos dederaron la cola¬ Coración en el gobierno en su congreso de socioporto Rendimientos y Pacionamientos instrucción profesiones - Hapral despues de la guerra creo una cominiones mixtas en alguna Gestión obrera - 3 - industrias, según se decia al servicio de la nacionalización pro¬ yectada. Presididas por un técnico y un funcionario del ministerio de Comercio por secretaria estaban integradas por tras obreros trespatrono y cuatro técnicos independientes - su misionera estudiar y que gra¬ nos de industria de las tras en que se piensa dividar dabía ser rele¬ gada cada una y al de industrias nacionalizadas. 2) el de anticon oladas por confesiones morta consejos Montos de patronos y obreros y 3) confiados a la iniciativa portada. Los proyectos se redectaron en general a base de consejos mistos permanente, similares a las propias comisiones mixtos. Funciones. En general de caracter no ejecutivo - vigilancia de in¬ ¬dustria, iniciativa frento al gobierno, organo consultivo para la industria y para el gobierno - Materias Relaciones entre la Admo¬ mibración industria - salarios - Distribución de productos. Formación profesional - información industria y pobierno - investigaciones in¬ dentriales - Himonas Patrinos - convinieron en excluir de la competencia de dichos organismos lo que podríamos llamar arbitrariamente cuestiones seña¬ ¬les, o sea, condiciones de trabajo y salarios, para ocuparse solo de cosas comerciales y técnicas ... Los patronos consideraban que lo que la perseguía era una mayor producción, lo cual se lograría con la colaboración de los in¬ ¬dustriales con el gobierno - dando caracter oficial a los contados oficiones que los industriales con el departamente correspondiente. creando algunas veces para la continuidad de esos contactos in ¬tituciones - Consejos consultivos - en que estuvieren represente. ¬dos los sindicatos - no caracter de igualdad - con caracter infor¬ mativo o consultivo. Donde no hubiese otro remedio admi¬ ¬tian Juntas industriales de caracter ejecutivo Decian que lo mismo que era inadmisible que los patronos inter¬ ¬viniesen en los sindicatos, aquel tambien que la obreros intervengan¬ en Asociaciones Profesionales Patronales - Admitian que se interificaso las relaciones entre partimos y obreros en lo puramente económico. Parlamentos - El inviero pasado endiscutio. Defendo la creación de Develop. ¬mente concies llagos cripos - contiendo que su competen¬ Por es la cuestiones de salarios y condiciones de trabajo. se le objeto el caracter cuativo de la medida - que desde el comienzo. crea una atmojera de tensión señalandora el metado de persuasión otros decian que bastaba incremente los organismos existentes otros que se diluiría la respurabilidad en la industria que debe lina otristo poble y probable orientación ventifista unilateral criticanden Gestión obrera 4 - La ley Se promulgó la ley de la "Organizatión and Developmend Art. " en julio de 1947 Pueden establecerse para cualquier industria mediante el correspondien¬ de decreto del ministro de Comercio, de Agricultura, de Abastos. de Alimentación de obras públicas, Almirantazgo, Secretaría de Estado para Escocia o Ministerio de Fuerza y Combustible para "acre¬ ¬centar la eficiencia o productividad de la indentria, para mejorar y desarrollar el servicio que mide o puede ser capaz de rendir a la colectividad" y también para que estos servicios sean producidos de la forma más económica ... Andes de establecer dichos Consejos debe consultarse a las personas y organi¬ ¬zacomas interesadas. 1) Ministro se reserior oria facultades de orden a la creación de los mismos. En definitivas el Ministro ha de sometar al Parlamento después de las consultas preciptuadas un bosquejo del Orden estableciendo cada consejo. Composición los nombre a todos el ministro escogiendo de entre aquellos que representen intereses de industriales y obreros y entre aquellas otras personas cuya competencia industrial o financiera conseje los al consejo. La Orden concretera el máximum y el minimum de componentes de cada grupo, que desde luego la mayoria serán pataños y obreros. La designación de estos dos grupos de las personas) deberá hacerse previa consulta con los organismos sindicales o pro¬ ¬fesionales respectivos - no se dice si se trata de consulta o propuesto ... Se señala cuando se pierde el carecta de miembre del contrajo y ¬presidente se escogera de entre los técnicos o independientes compu¬ ¬lantes - Miguno tendrá caracter de funcionario Actividades llevar registro de las personos que desarrollan la industria afecto de Informes sobre la producción y capital empleado - cicluso si la ora¬ antoriza esable tasas para el sostenimiento del Consejo. Sanciones severas para las indiscraciones que de lugar el manejo, de la información del Consejo ... Informa anual el ministro ... y copo¬ el Parlamento polo el Parlamente puede disolver estos Consejos. El Ministro no tiene facultades para facultar a los consejos para intervenir en cuestiones de halarnos y condiciones de emples Algunas de estas funciones donde no convengo crear consejos puede en¬ de los organismos. Tambien esto debe pesar por el Parlamente - Gestión obrera 5 Funciones 1) Promover investigaciones centificas - 2) investigaciones sobre el ma¬ terial y jugo, má todo de producción dirección utilización del trabajo 3) investigaciones sobre materias relacionadas con fisicología industrial - mejora de cliseños - 5) producción y entrega al mercado de productos sean¬ ¬darda - 6 marcas de comercio 7) sistema producto certificados y ¬marcas registradas - 8) promover enseñanza industrial - 9) medidas de seguridad y mejora de condiciones de trabajo. 10) medidas e investigo. ¬ciones sobre incidencias, prevención y una de enfermedades industriales. 1) medidas para animar ensolimento de trabajadores - 12 mejorar distribución del menado - 13 medidas y investigaciones solo ... consumo - 14) organizaciones cooperativas para abastecerra de mater¬ ¬rias priman y a que los industrial - 1) comercio de exportación estadísticas - uniformar precios - costes - Espo - suformación La gente No ha tomado mal su creación - Didaba de la colaboración de elementos opuestos de lucha - obreros y patronos. Tenía que los representales obreros no fueras elegidos entre los mas aptos si¬ ¬bre los política. Actitud hasta de los patrimos - moral de mancre¬ Todo esto se temia. Las trada Uniones ven en estos organismos un paso para el control. obrero - participación en la alto dirección maestrial y un instru¬ ¬mento para que el gobierno armonice las necesidad privadas con el bien común Van abriendo paso las ideas del Acta de Julio de 1947 - Se caliga ¬ca a esta organismo de Corporación industrial independientes - juicio - la responde estos organismos el deseo de incorporar al obrero a la ¬dorección de la industria Al principio del siglo se los querian incorporar a la dirección social de las empresas. Ahora se los incorpora a la dirección económica de la industria. Antes se los unía en cada taller Ahora se los une a representantes obreros nacionales de una indus¬ ¬tría con representantes mentionales nacionales de la misma indi¬ ¬tria. Todo ese movimiento ha culminado en la incorporación de los obreros a la dirección nacional económica de su propia industria. Salarios y condiciones de trabajo se excluyen de su competencia ... La preocupación por el obrero que vive en cada taller se esfuma ante la preocupación de un estamento que interviene activamento en la econo¬ ¬na. 2º No se restrinje para nada, por el elemento obrero, las facultados del dueño de la empresa dentro de ella, tiene ontrol de sus obreros en el plano económico y social - salar convenios colectivos de tal ... Gestión obrera - 6 Pero el patrimo ha de recibir de para tros serio de iniciativas se ingerencias elaboradas por los consejos ... 3 - La función de controlar a la industria no puede encomendarse a funcionarios administrativos - peligro de inmoralidad movi¬ ¬cable - se separa la gestión administrativa de los intereses particu¬ ¬tera. Presa prefiere que el control económico de la industria haga la misma industria 4 - A los Consejos no llega cualquier obrero o patrorio sin espiritu¬ ni anticidentes sin formación, si no que se ve a clejar por las organizaciones sindicales y patronales con experiencia ... 5º Son trapartitos - obreros - patronos - independientes - para costos que obreros y patronos se indine demasiado por lo suyo exclusión Obedece su creación a la idea de la necesidad de la planifica¬ ¬ción