Transkripzio hau adimen artifizial bat erabiliz sortu da, gizakiaren esku-hartzerik gabe. / Esta transcripción ha sido generada mediante el uso de una inteligencia artificial, sin intervención humana. / This transcription was generated by artificial intelligence, without human intervention. famberre la gizartea. Gizaizatearen indarez gizarteno doga gizona; gizartean bien biera dan¬ Gizona izatez gizástero dana actuta ado, liberalterialeche aubetral gisertaren ¬mar legiratu bleria es dabela demos que sus abutendierabiltano de norbere izateno ¬bidea hay debena egitero, de la diñoa. Gizartener del dogun orden aurez que ¬ta mente sabetar esin martu dentrala diraus hue. Bisertieren la cagon quetia. Acha Badeguz men hide ho diran beste batruch, be Onales en bura Leon ( beste mi Duguir otro deshegu¬ Gatoriz justia gizartearene sala diños hue la gizartede bare maren te beste bat banando entrea Vizarteal beron entrenean eshubide oriendo equi echeo bahostrar Gubetas beran beraría, gizartearen halterio cancen galtas de la dinienaba ¬badera. Eshubiden amal uso" No altas en dan¬ Duquió en aburcia, gizonal ez gizasteabe es dacho es hubidar, gizon Parectaren la gizarterren estabidad, alharte nuna, es buruharé uts da¬ Gizon bahostras equibar, egingo besia yagoho dicertean enigo or. es beleta, galgar, nastelida de gizartean. Gisarten age hon equiberale bate beletan 2 ¬na - danz, gizarteche hontual estu behica, yagohones sigortu begi¬ Histar agente en aburias martu dachegu? Y aubetra, juzartes equigo sote ober uste isatez da gubeta gizartean bere eguiga ata besterio doy Guadragésimo Arino se irahertar denez, VIder y se elizaho beste la tres obrar ese dan jaterra se dauhan engo bilitati¬ Gaubeza - es hubidea izatearen bidez Ganifuel besaba damotro gizonar. Banzen jube bera, lasa sendimien marcho izán danten equi en familia la 231 ¬te ahora bidez gustien merano - Gromona abura " sus fruendo, entendi abutendo el vindicando" Gambe bese ganase aporta nas eve aquí chazan gizartear legiratana, cansola apertura gizartear suñan falte aundia asitran honturaba¬ Gicente pericala vitera, aubetran criaren na, gizarteará ¬zan oba ahon chi bien sala begién aurcan esaten dausfuer¬ Derenta de Pio - par. 129 ..... toda propiedad tiene en si misma un fin adecuado a la naturaleza del hombre a quien sirve, pero como esto sin es al mismo tiempo tan vario, según es varía la misma propiedad ...? pag. 124 El Barcha de Propiedad Grapican I Gizartea egunean baiño egomean buirago, lizunago, traralo ...... Loiheria, na¬ Carmenheria, laregileria agiri y ahuz alde gustieta Reuros inor ez dan bizi nai. Luzen bideas: lata deritro gizonal. Igarida ¬na dan. Bedimhatutaho ina, ostingo una la honea de baina beden natu¬ edo onetria, dala entran ela beste gabe esesgar y al Histo reis eser es dabe nas Justo rena isatez danaren, beste norbartes espintran la dantso, bura - belar mastulo dan¬ Unarí, baruedaran iñor la es dentro begiraten ausago; acalan¬ inguna beletan dana, gizonole Perdan astertiero gogo - indarise ez dogu izaten geienetan. Adimenar, Canihi¬ astirchez dentro emoten. Rer damos ha astertecha, norte damos hun ilusten¬ ¬do la una adimenaren orden crudimena la legiale y aluva gere egun¬ ¬te sorbide¬ Gizartea la gizatía - pasista periaren aburas. P. 1935 . Julio gosto Gizante de juzahía - histartasún - aburas. R.g. 1933. Mayo elgere hural hasta la gere lenón gais datería sorta nai¬ I. Mussolíni, Rocco. Paltas. II Leon XIII, Pio XI. 2º El individuo en el Estado fasista no es anulado, sino contrario multiplicado, bien así como en un regimiento el soldado eso se disminuye, sino que se multiplica por el numero de sus compañeros. El Estado fascista organiza la Nación pero desa luego a los en ¬nargenes suficiente. El que ha limitado las libertades inútiles o nocivas y ha conservado las esenciales. El fuez en este terreno no puede serlo el individuo sino el Estado. Deste tohi baten gorago el sendida del Estado circula por todas las ramifica ¬ciones por medio de instituciones creadas por el. Mussalini¬ Rocco, los individuos, elementos transitorios, que nacen crecen, mueras el individuo no puede considerarse como que supremo de la sociedad sociedad para conseguir su fin se sirve de la individuos como de medos? cortasociedad es el fue el individuos el medio 1) Estado tiene fines superiores ...? Y begal. En el Estado no tiene deberes para con el individuo. Totan¬ o el rica. La moda de los nietachemanos, rabiasamente, anticristianos, pasará, y en cambio¬ es Unamuno quien hable - hace ya veinte siglos que en una forma o en otra, no ha dejado estar de moda siempre el Cristo. Y los que abominen de El están, sin saberlo ni quererlo, mas vivificados de lo que creen por su doctrina? Ul. Contra esto y aque¬ ¬llo pag. 134- "Porque - Ibarnach - a nosotros que nos importa una historia y un personaje del cual estamos separados por diez y nueve siglos? Sabatar - entre todas las cuestiones que entre todos se agitan, la más grave¬ la cuestión verdaderamente decisiva es la concierne a la persona de Jesucristo. Aslco as. Orracional gizones dagitso en didara. Aspaldi dalustu Gizonan allas astatu gurarit. Reintaul doguy baiña gizonón lolarial Jatoriza gizona aste Zula dilioslus, jatoria asto han gizonos nor lotu du baiña, Gizonon lolariol. sional altar esarial badogue tizono gizonol lotarios corionia ¬rendu belinez, GILONon allar lotelo estubidedun badoguz, altario ¬lolarios estatelo estubidea nor gendu dailuez Oruin gizonos jatoriz aste ala lotu doguzani ilusi bearra dogu¬ Gizonal altar estatu dilenente jabin digún una emen selan salir ¬dailegun gizonal aslatasunaren imenez altar estoegitelo estubidas ¬ril daben. Autu oneri buruz doguzán aburual torta bitan batu daileguz¬ Eorta baten gizonarentain beste italiril ez dala uste dabenal ¬doguy beste pilan gizonaren sta luditoengain izalí alturen patonartu la sinesten dabenal doguz, ene irarlule. Eginbeara ban la estubideria 27 Eginbatar esta estubideas buztartuta izan bear dabe; eginbeara dabenal estubideal, be, bear dauz: estubideal unatuta eginbefan gizonari lepora¬ ¬tzca, gizona lotrea de Ori pilosopi asto gabe ulerten de besteril uste izatea tentelleria ¬da. Egial esatero orgua dela diñoshue. Aspaldi giñan ofetar Pago adaburuisua, seiñen suajas Inartí edo entidiriz ez dautan gizabiota ha maitagarias Leinbat sta adaburrutiago la indaftsuago pagoa¬ Adaburu gustial ebasí la bat habata laga eztero, habal otel lengustián ¬rizon ebezan indaran herofendurin geiago irrabazton duala uste izango dogue ausago. Uste obera dozu ori baiña Pago adaburutsu Adaburuos bata bestiaren edata ilusi ecinis, ondolos era baizen indaftsu dabusana iñausito ha leustive nal leute adaburu baboi¬ ¬zal. Abril: enre buieren gacibe az, ino ren mende isateriores dan¬ Hot. Nan duana egún ese he az ... fatoriz titula degeana, iñoroy mende isatea atoria bere isatez Gago pena, aspeto tea hendu bear yabo Gizonan isate abanarena de Gizona gunas en dan en Gizona que nantado le dan sorta. Dentre van bere otra can eta gesto bara Uni¬ se la mantituas, latino atreametan tanto ejón eban Jango¬ Hual gizona? Acheaz; cure buruaren fambe or yator huz garasible que liberalal haba moral o cuartelaral de calle¬ el be, orine doños hue. Amanta aliz entre sean anti¬ Gizona ante izán dadín, ache as estra nuspio ete ¬da? Gizana bere barcaran sabe dela te ni dabena egue¬ no estubidea dabela egin digún. Alpideribl catantambi¬ en iñora Juan baña. Madrid era juán cala es mense estuetan la renta be era sentido de junte expenen¬ etean geratuber ni nante mica, alabares. Arnatesunarán maría Santeras eta iraplurle "Toda gra en torno del hogar, para del hogar cuna de la tiber ¬tad por la propiedad de la tierra - Ora aspatesuneran orgarria. Enarios senda, crampara la de achatura la, sendea transfora izango de¬ Gizonal ache equi ran la dogu lurgabe egón lagun El abuelo de libertad y de una libertad perpetua claro a los vascos en la tierra que suparón por 105) Justralduna guire bucios, fambe sangara. BBaña fabrota para bumarca fambe naterra mundife sosto de Santia ser ¬dan en sertarahazan eludena espaldual Azaleza al baño espa, de be, gabeta salud artes Tercean dan a estan cuan San aspataron narte 2 Sorandamente este ren ante en Artearen esto que Callero es el debe esen este. Esto no bare taban te bare¬ egihizunetan debilancan, be en solo basesterra la decide nún degora. Osolohe atrabimo¬ ¬guenean oranistrabe entre iluista del leza - pulsa, Antara Sorginal biza lizazan ete ... solo ha terna egunora jue¬ ten cienan bastaltera sorgengana. Bapobapo las faldo orideren Artearan casta si guan de fanidusteno otra esancto seguna econde ser espuntera equi ara¬ Agulente lo porte la Peto mezatura lante equictura Juan en cuan¬ este bas de las fanera sanean trabuir contrales de sea erión justo bat auserato o ahor, eta alena¬ Una amente este acto en cuentron alde Trenable esan sorgulabl te ectais esin esan las males - Agan la atudiroteadas can esegita ante entre inguen este aterra reforiano antonina fabiamos etorillo. a lasa titaran igloro si quen la pontian corgoñar cuan. Saberal se sale agentes de achenan entecha baten ¬galdada de falda es y autoren Abrimera Juan parte emestre urca gazosuan beste ganza alluzgará baba la bate basa casado pues quen¬ Lubero no recha bate se atienda en quan ite sor¬ preten estrontado someto gran Gestan la itanen na¬ ¬baña cree cogmahón estos de estas ete olatoria yazo es estan restrear esta tota la adilustro ejen que Juramen necha crutaria, pazan sarto aben ata gubelar esten escala tasa suan era su uregoriano se ha edo sobre hama, sabalda en entre Gambelan ego sanable sobre hamios contras son el en para gamian los sentia ¬baño atorizan sino tengabas sabaltria de hasta en gali¬ estaba la asunto y sindiaren austespacio desigun¬ Gizonal bera elluma tortu dagian tres equi bear dan la licida¬ dia fan. Gozonabl gizona danez beararlo yafozan ganará ta edarietano estubdesa dan Gizon isate camotro es subida or. Jes el finen¬ Jus a media ... firma sinas ganera armea de la dicha te derum Navaran en XIII Lea Acta Santuall gator darahangunez, hiteno biar dabezan ¬ganza arte tu erabiltero espubidea aferente de la dechecta, mi¬ ¬tante abercal baño acha guiago den gana, a ausen a la estable es hubida la la demala autortobar dogue estruto de origizona¬ renta gizone abereen malarra esastea sango le he ta¬ Te derecho causale crabilo más astacto quinal danan¬ esunda ora gauzal neuriz crabilterio demotro bañas actual Tromar en jus abutando crabitara utertudesha¬ Gizartean en edin aquí aban haya fama quina, Cresci¬ ¬te el multipliente esan entros de organ . 28. el hombre no es un atomo - transpie nadie le ... sino un miembro viviente de una gerarquia orgánica " Ahora berará ago hana le bestien trascra su cadan orara jora¬ tu bara dan la Coma densale diñones es imposible que un individuo sea bueno si no se acomode al bien común 125 92010 dol 3) ¬bra la fambitafe equigo si dauz, genera ballotaron una baña ¬gan tablotuaren mosí resten onclamendo de salga es bedien¬ ¬guerte viveren merano baño. La función social de la propiedad esta integrada dentro del bien común a que todo hombre propie¬ ¬terio debe mirar en el ejercicio del derecho mismo de propiedad diño Aspiese orga¬ La fambetaralidez no te cuzena, bare epigo biabe oso osor¬ de belitan danzanan dego el uso de la propiedad será tanto. mejor cuanto mejor se compinen en el las dos funciones - Gizartiere hallegar ondamendo ha tropio batentan patro¬ traron jabeza, Cablotaren jebeta vas aldate dache¬ ¬ta guartearan ade guebataran visibidearenta bartotaras se ostido la lado, Goentiares masa Calatrar sabel con tende dentuaga. C. A. pag. 19 - Santizale egongo biorente reto de la ballotaren esta¬ ¬bidad te enterrena moragioso ese dirán, argí agones da¬ ¬nen, altargo hará izan en dedicatoria lego santo trabajo Sedí ausiosoterminar por merido esos deberes, cuando la necia ¬tal sepida y la ley natural no le ha hecho eso atane a los que go¬ ¬biernan el Estado de A. po 21% Sabetro quernara de gizantearen onera ha decta, haldo para dar que tercian aten la queste marca cendia esan delo¬ ¬do, abatora sendián, familiara yago hones así te bizan de la Arantrada pueblo diferencia de todas las demás naciona¬ ¬lidades conocidas en la historia ha seguido siendo la familia entre no otros además del mudes por social, el político pag. 12 - Sendido batasuroré que es edin egundo amen saguto la ciera educa legal degue gua Fia. Los no titulo X XI72) Parecian encontrarse y chocar su piedad religiosa y familia ¬dino lese ora buraz adas la batera Sendioren bicia del de la egían ostrago istierta martia ser es dira¬ Sendienen bisiombe etar es este de trato erano eran - etreno Gaunal dan opopo sin izan semen artian ausierata¬ ¬do" El materia de sucesión - divo fado de las leyes del Pues se inspirán como principir en la conservación de los bienes en la familia, lo que contribuye a afianzar la estabilidad de la misma ... ¬pos 158) ¬bra cuadrotaria alde guatictale ectan sindiar entreho¬ Sende - mante señale darabil tu sendo macto su garitan era abezan duren otrillo ostorgo estinales Fendía - familia - Gizone dan espera dogusendía ... mas aclun¬ el feminan crearit cos. Benedinique ellos del 1728% Santenable berberal vía sean fortu aban lenengo sendía. Beralle¬ en cuzan. Juan crallatro entran bisibidea. Terregla Carteriera atra jatoria giene fendía de que guarte ¬zale orar sortu daben benengo gizabatra. dendía de estrago, ares¬ pervade giza letra guetién maría. Crutruega Mata alza ateria religia y eta lengienen edestial orice daramustene. La naya¬ ¬tortene baña bien estesto no le perdógico gausa de esate¬ Sendiores enchoteral, que asabal, que legeginal izan dan¬ ¬tran mitación eta begira pena agertarrista. Auto te deregin fatuctan sabará esan la de cabara namo¬ Gatruz el otarial eterlo de otra alde dirán gauza batuetan a todo gira en torno del hogar - diño Arantradial - pero del hogar con de la libertad por la propiedad de la tierra. Ordel ariñal aula edada criatadas y entre ablo sa¬ ¬pia al desafil - batian gaso le bestian erato, era. Sabatural lado sendia, asi darabilan orbila diredi¬ Estatural sendiará dentran mantener eta saletasunaron agertidarite agobiena, sendo - sabaturan alde tu senda gubi¬ ¬tra distriaren equi dabizan aleginal deritor nibe. Aheas, cuse suraren jambe, abil, nanduana agia esate¬ es de naino - Apationarán oriaria ese sendo una sabetra ya¬ a todo para atrado del hogar ... del hogar cuna de la liber¬ ¬tad por la propiedad de la tierra vía dana esanda. Sendia etrea, tural - bat án dira Juntado no senderia fallo entral, en los edo bastar hablo tal es de la luz¬ ¬tada 1) El aldeamo y al gorción polvora y perdigón ¬natual esan eta egiten dabezan amanta guerra aldeamen puntura bien dira. Acta parretercho comorahadas eran har catan dentra baseritar, ha¬ ¬zar ores, incho de alabla antita, berez argia la sabidas trabajo ber literan causa es de enzon¬ Toduz erabajo degigentante. Vell dentro orencia? Clcho gizonan quere crectan martan doguzan hasertarobl. Albartu, batu empa¬ 2) Lostro orde biaretan este tañana batero edi¬ No han saría espatechos estubid be dan, juel amalan be santan ente degrano se al. La¬ Segu¬ 3) Cridasume gizonarentral ala guerra oncesional anto? Condasuall gusonerenta be dirá on¬ desunall baño aurctino de gizona 4) Basabado bat ardo adates desueman de ardan¬ santan criarentat. Adelasentia Aldundiantate apertura bate este dogue tal aldundial, trial de damotane contura crectarable golestas edarabl, golas crosable 1º Oriez balario. Cuen contiva amacha tiro dira¬ regatera atos galantale amarcta ha edara y Pues conta gero curala sald. Groso te salduarte orctan vertiribe izurito ha dira poltara, berail ada¬ ela ... Que estantienen auen ganza sal¬ cheta terante evas sin en el cirán ¬ganzatín dabilzanada tarantean patradan¬ artian del de vital. ¬bra se lestiales tres tristiales de humbaraño soría debial. para naino eque sa¬ ango geria L. y 21 Nuese lagun cuartan munta Juntati¬ Cear otra confatu ¬galvan astro la una tril ¬bar en fastro tran la gustatu¬ an bien año de tipete urbatu¬ ¬te Ramaleno partetiza Villarerdera¬ dujo gente oblia Estatutera izantar gera La economía individualista olvidando el caracter social y moral del mundo econo¬ ¬mico propusieron como unico principio directivo de la Economía la libre concu¬ ¬rrencia, que es util pero dentro de sus límites. En principio directivo debe ser la justicia social y la caridad social Propiedad 1) Conviene distinguir la propiedad humana y profuencia 2) Cono también se distinguen el derecho natural y el derecho de ¬gentes. y propiedad humana es el derecho de usar gozas y consumir un bue¬ o de los límites de la ley justa. poco un derado cualquiera, y derecho de dominio. Por dere¬ ¬do de propiedad se pueden entender diversas. sentendo que tiene deble ventado. acho natural. El hombre conocional tiene derecho es lo los bienes. Pero la naturaleza animal es inferior a la racional a la que debe esterragata desarracional del hombre exigo no oble¬ a facultad de gozar como los animales sino de poseer con derecho es¬ Fable y perpetur las cosas que con el una consume como la que no se consumen con el uza¬ El hombre con la inteligencia aberca las cosa presente y futura el hombre no vive tanto del presente como del futuro, sujeto la Dios a si mismo se gobierna, con la providencia de que es capaz la el la razón y por eso tiene rara para llegar aquellas cosas que ges¬ de más a propósito para su bien no solo en el tiempo presente su aumenal que esta por venir. Se donde el hombre ha de tener de¬ munio no solo de las fruto de la torra seno de la misma tierri¬ 2) 6) Las necesidades dan mil vueltas y satis fechas hay vienen ejercen su imperio manance Debe pues la naturaleza haber dado algo estable para que el hom¬ ¬te de ella espara siempre el alica a sus necesidades. de ahí expuesto como el derecho de propiedad es un derecho que le ortora el hombre de los seaturalo por este San contra eso las renditas ... su teoría empeora la situación de las obreros porque les nuega la libertad. porque el penete trabajo con esta miras para poseer el objeto como propia suya un derecho propio y personal. El hombre preste sus fuerzas de de alcanzar la necesario para vivir y sustestarse. Y con el trabajo que de parte pone adquiere un derecho verdadero para exujer un salarios y hacer de el el uso que quiera. Se ahorra algo y con el ahorro compre una fica, esa fuica no será ma¬ que el trabajo transformado. tan al obrero la libertad de hacer lo que quieran de su salario y la esperanza de aumentar eno bienes Tampo vale decir que el Estado debe ser y es el encargado de proveer el hombre. El Estado es posterior al hombre y antes que existiera el Estado ya debio recibir el hombre de la naturaleza el desello de cuidar de su vida y de su cuerpo - Dios dir la tierra al hombre pero no señaló la parte que correspondia cada uno, dejó eso a la industria de los hombres y a la para de los pueblos la determinación de la guechabía de corresponder a cada un La tierra aunque repartida entre las particulares no casa de servir a la uli¬ ¬lidad comun¬ Al negar al hombre el derecho propiedad la justan cosas que adquirió con su trabajo - hombre el labrar una tierra en ese trabajo en plea su industria su inteligencia y queda en la tierra algo que no se le puede quitar Como de los efectos se sigue la causa, de justo que el trato del traban per¬ tenerse a los que trabajara Propiedad. El hombre además tiene derecho a una propiedad privadas le da ese derecho el derecho de gentes la convivencia humana ha hecho na¬ asaría la propiedad privada. El hombre es social - Aquel derecho que la naturaleza dió al hombre de poseer algo es necesariio tampolla ¬tar de familia. El padre debe procurar los medios de vida a sus hijos¬ Se ha de tener en conte la dello función de la propiedad, individad social. Negado el segundo caractos se cacen el individualismo. Y nega¬ ¬do el otro caracter se ese en el colectivismo. Derecho natural es el derecho que la cares pude al hombre como tal Dercha de juro es el derecho natural con las restracciones que la pro¬ ¬vienea de la convivencia social. Dentro positivo es el que de el de la sieter al de